Partimos de la base de que ya tienes descargadas tus películas y series en carpetas independientes. Es decir, una carpeta con los archivos de tus películas. Otra carpeta con subcarpetas que se corresponden a las series que tienes. hablemos un poco primero sobre el nombre de los archivos.
Antes de nada, asegúrate de que tus archivos estén bien nombrados.
Para que Jellyfin pueda entender tus archivos debes nombrarlos de forma adecuada. Esto es especialmente importante con las series. te explico cómo hacerlo para evitar problemas.
Películas
Los archivos de video de las películas, renómbralos con el nombre de la película en tu idioma, en nuestro caso, español. Elimina cualquier otro texto del nombre, no pongas comas ni signos. Solo el nombre de la película bien escrito. Esto hará que el agente de exploración del programa pueda consultar en internet los datos de la película y se descargue los adecuados. Si hubiese varias películas con el mismo nombre y Jellyfin se confundiese al identificarla, no te preocupes, luego podrás corregir esto desde el programa.
Series
Hay varias posibilidades para que Jellyfin no se vuelva loco con los archivos de video de tus series. Pero te voy a explicar la que a mi nunca me ha dado problemas:
- Dentro de tu carpeta SERIES, crea una subcarptea por cada serie (por ejemplo: Series / The Big Bang Theory).
- Dentro de la subcarpeta de la serie, mete todos los archivos de video de cada episodio. No necesitas crear subcarpetas para cada temporada. Solo mete todos los archivos de todas las temporadas juntos. Eso si, sigue esta estructura para el nombre de cada archivo de cada episodio; un par de ejemplos:
- Para la Temporada 1, episodio 3, el archivo se debe llamar así: 1×03.mp4
- Para la temporada 5, episodio 12, el archivo se debe llamar así: 5×12.mp4.
Teniendo esta estructura clara y fácil de entender para Jellyfin, no tendrás que hacer prácticamente nada en la configuración.
Ahora sí, agrega las bibliotecas a Jellyfin
Abrimos la interfaz web de Jellyfin y nos vamos al menú lateral izquierdo. Entramos en el Panel de control y luego en la opción Bibliotecas.
Aquí vamos a hacer click en Añadir Biblioteca de medios. Aparecerá una ventana como esta:
![biblioteca de medios](https://jellyfinapp.com/wp-content/uploads/jellyfin-agregar-biblioteca.jpg)
Ventana que aparece al agregar una biblioteca
Aquí elegimos el tipo de contenido y agregamos la carpeta contenedora de nuestras películas o series (Antes de hacerlo, por favor, verifica que has renombrado bien todos los archivos como mencionábamos en el punto anterior).
A continuación aparecerán muchas opciones, que si las dejas como están funcionarán correctamente. De todas formas, repasa los detalles por si hay algún error con los idiomas seleccionados o quieres personalizar algo.
Ya tienes tu primera biblioteca creada. Así de sencillo. Ahora puedes volver a tu página principal de Jellyfin y empezarás a ver todas tus películas o series. Repite estos pasos con cada nueva Biblioteca que quieras crear: Series, Películas, Música, Fotos…
Ahora revisa que Jellyfin no se haya confundido al identificar alguna película o serie. Si así, aquí te explicamos cómo hacerlo: Cómo identificar correctamente un medio.
Me gustaría saber cono ordeno las películas por categorías, acción,terror, aventura.. así su
Sucesivamente
No se puede
Cuando Cargas tu película o serie solo tienes que editar los metadatos entras en los tres puntos y le das editar metadatos y buscas a opción *genero* ahí seleccionas el genero y por ultimo le das en guardar y listo. espero que te sirva saludos